http://fr.euronews.com/ Denis Loktev/euronews
Volcanes y géiseres del poco frecuentado Este de Rusia son una atracción irresistible para los aventureros más lanzados. En esta edición de Russian Life descubrimos la tierra de fuego y hielo, la península de Kamchatka.
Es una de las últimas fronteras salvajes del mundo. La inmensa península situada entre el mar de Okhotsk y el Océano Pacífico, una base militar de la flota de submarinos nucleares de Rusia, ha sido zona prohibida a los extranjeros hasta el decenio de los 90. El aislamiento ha protegido la belleza natural del lugar. Desde el final de la guerra fría, Kamchatka se convirtió en lugar privilegiado para los deportes de riesgo.
Para el guía de montaña Valentin Gavrilov "Esto es naturaleza salvaje en estado puro. Son muchos los que vienen aquí en busca exactamente de eso pura y simple naturaleza salvaje".
En los meses más fríos, las motos de nieve son el mejor medio de cruzar los valles volcánicos con aguas termales humeantes. Sin embargo, la mayoría de los sitios de Kamchatka solo son sólo accesibles por aire. Los seis meses de invierno garantizan nieve segura para todos los esquiadores que llegan a las cumbres de las montañas en helicóptero.
rated:
viewed:3503
euronews Life - La península de Kamchatka, última frontera rusa para el deporte de alto riesgo
Noticias en Videos
cultura, euronews, Historia, life', Rusia, sociedad
#Cultura, #Euronews, #Historia, #Life, #Rusia, #Sociedad
#NoticiasenVideos
No hay comentarios:
Publicar un comentario