De un tiempo a esta parte parece que los biopics con músicos de un color u otro están poniéndose de moda, supongo abierta la veda gracias al éxito de la entretenida Walk The Line, quizás una aproximación un tanto infantil a la vida de Johnny Cash pero que ofreció dos muy buenas actuaciones y un buen puñado de nostalgia.
Aprovechando el viento a favor se presentan la fecha de estreno y el comienzo de la grabación de dos películas basadas en los, probablemente, más grandes artistas que ha dado la raza negra en todo el siglo XX. La obra y gracia de dos iconos como Jimi Hendrix y Miles Davis han sido escogidas para ser llevadas al cine, lógicamente añadiendo sal y pimienta a la intrahistoria pero con el supuesto compromiso de tratar de ser lo más veraces posibles.
La más próxima a estar ante nuestros ojos es All Is By My Side, en la cual se relatan la vorágine de éxito, sexo y drogas en que se vio envuelto James Marshall Hendrix tras ser descubierto por el manager de los Rolling Stone en una de sus giras norteamericanas y aupado al estrellato con el apoyo de guitarristas de la talla de Eric Clapton y Jeff Beck. De la dirección y guión se ha encargado John Ridley, la mente pensante tras la mejor película que pudimos ver el año pasado, 12 Years of Slave, mientras que de interpretar al genio de la guitarra se ha encargado Andre 3000, cara visible del dúo Outkast, decisión algo controvertida después de todo.
Algo más lejano en el tiempo (se habla de 2015 con exactitud por concretar) parece el estreno de Miles Ahead, un proyecto personal de Don Cheadle en el que el actor conocido por la magnífica Hotel Rwanda pretende ponerse en la piel de la figura más impactante que ha dado el Jazz en toda su historia, el trompetista Miles Davis.
En este caso la acción parece se va a centrar en los años en que Davis se retiró de los escenarios viéndose envuelto en escándalos relacionados con su vida personal y violencia intrafamiliar. Cheadle se va a encargar de interpretar y dirigir la cinta además de haber coescrito el guión, lo cual para mí es una garantía de calidad y compromiso con el proyecto. Con la intención de recaudar fondos, el propio actor reconoce que el proyecto es totalmente independiente y con carácter artesanal, se ha iniciado una campaña en IndieGogo, utilizándose la figura de Ewan McGregor como el otro principal reclamo en la cinta.
Presentado en plan blockbuster uno y con carácter más minoritario otro, ambos proyectos me parecen interesantes a pesar de la falta de certeza al respecto del poso de veracidad de los hechos narrados en ambas cintas, sobre todo por la aparente petulancia de la cinta protagonizada por Andre 3000.
En cualquier caso se presentan como dos buenas opciones para dar a conocer al fan o al neófito partes de la vida de dos grandes músicos, lógicamente sin dejar de lado la posibilidad de volver a poner su legado en la boca de todos, cuestión más importante de todas. Eso sí, si no queréis esperar para conocer, visualmente, los detalles de la vida de Jimi Hendrix, de su ascenso y su deceso, os recomiendo le echéis un ojo a Hear My Train Comin’, el documental que la BBC presentó el año pasado. Un must para todo amante de la música en general.
Vía | Washington Post | Las Horas Perdidas
–
La noticia Andre 3000 y Don Cheadle ‘pondrán’ cara a Jimi Hendrix y Miles Davis en sendos biopics fue publicada originalmente en Hipersónica por Cronopio.
Andre 3000 y Don Cheadle 'pondrán' cara a Jimi Hendrix y Miles Davis en sendos biopics
No hay comentarios:
Publicar un comentario