viernes, 12 de septiembre de 2014

euronews right on - Discriminación y diversidad en el trabajo



http://fr.euronews.com/ La diversidad del perfil de los trabajadores es una riqueza para la empresa, fuente de creatividad e innovación. Si esta idea se va fraguando un camino en Europa, los estudios muestran sin embargo que las discriminaciones todavía están muy presentes en la esfera profesional.


…Diversas discriminaciones más o menos tabú.


Entre 1993 y 2004, en Francia, este hombre que prefiere guardar el anonimato, fue víctima de discriminación. Aquí le llamaremos Marc : "Fui víctima de una gran violencia debido a mi homosexualidad. Es como si usted regresa del almuerzo y se encuentra en su oficina mensaje de tipo : "muerte al maricón", "marica de mierda". Como si está trabajando y recibe llamadas anónimas con amenazas de muerte. Esto te va denigrando, te van poniendo en trabajos secundarios y puedes, como ha sido mi caso, estar durante meses en un despacho sin contacto, sin trabajo y sin ver a nadie."


En el año 2000, dos directivas europeas aparecen como marco jurídico para la lucha contra las discriminaciones en el medio laboral. Una normativa que le dio a Marc la posibilidad de luchar por sus derechos, al reconocer la orientación sexual como un criterio discriminador.


"Europa ha demostrado que los homosexuales también tienen derecho al respeto, asegura Marc. Europa ha hecho posible que nos podamos defender en el lugar de trabajo. Yo lo comprendí rápidamente y la utilicé."


Tras un pulso largo y difícil, Marc consiguió una reparación financiera y sanciones contra sus agresores.


"La Unión Europea dispone de uno de los marcos jurídicos más avanzados en materia de lucha contra las discriminaciones. En cada país, un organismo público e independiente se encarga de promover la igualdad de oportunidades."


Estos organismos emanan directamente de las directivas del año 2000. Su papel consiste en ayudar a que se apliquen las leyes anti-discriminación, y se estructuran en una red llamada Equinet.


Jozef De Witte, dirige el centro para la igualdad de oportunidades en Bélgica. "En primer lugar, tenemos que aclarar a la gente que tienen el derecho fundamental de no ser discriminados, señala Jozef De Witte, director de Equinet. Y si tienen problemas de discriminación, pueden dirigirse a un ente público para encontrar una solución. Entonces nosotros podemos iniciar una investigación sobre un caso concreto, podemos hablar con cada una de las partes, incluída la que supuestamente está cometiendo una discriminación para que cese esa actitud. Buscamos una compensación para la víctima y tratamos de evitar que se reproduzca ese tipo de marginación."


En la Unión Europea se ha desarrollado una protección jurídica mínima que tiene en cuenta al menos seis criterios: orígen étnico, género, edad, orientación sexual, discapacidad y religión.


Pero en realidad es muy complicado demostrar que ha habido discriminación por alguno de esos motivos.


Yacouba Barry, oriundo de Burkina Faso y de nacionalidad francesa tuvo una mala experiencia. Aprobó la oposición de director de instituto de Educación nacional en Francia. Entre 2007 y 2009 realizó prácticas de director adjunto en la región parisina. Y allí se dio de bruces contra la hostilidad de su superiora jerárquica.


Y este es el conmovedor testimonio de Yacouba Barry :"Nada más verme, sus primeras palabras fueron : ¿Qué haces aquí ?. No te quiero ni ver. Haré todo lo posible para deshacerme de ti.". Me trató en ese tono y durante dos años fue así. No dudó nunca ante ningún tipo de humillación, ni de persecución."


A pesar del cúmulo de pruebas y el apoyo de los profesores, Yacouba no consiguió el título de director de instituto. Se considera víctima también de la complicidad de ciertos inspectores de la Educación nacional que han puesto en duda sus competencias.


"La educación nacional, es una de las instituciones que está más adelantada en cuanto a la lucha contra todo tipo de discriminación, señala el Sr. Barry. Sin embargo, entre la ley y su aplicación, a veces hay un margen."


El caso está en espera de juicio ante el tribunal administrativo.


"Mientras la justicia restablece la situación, siempre hay alguien que sufre las consecuencias, se lamenta Yacouba Barry."


"Ser rechazado únicamente por lo que eres y no por lo que haces es muy duro, asegura Jozef De Witte, director de Equinet. Y efectivamente, mucha gente no quiere denunciar situaciones de discriminación porque se sienten muy ofendidas y vulnerables. Eso dificulta a las personas a llevar su caso ante un consejo o un tribunal."


Síguenos:
En YouTube: http://bit.ly/xjG7il
En Facebook: http://www.facebook.com/euronews.fans
En Twitter: http://twitter.com/euronewses



rated:

viewed:1249




euronews right on - Discriminación y diversidad en el trabajo
Noticias en Videos
Comisión Europea, Discriminación, euronews, Europa, Mundo laboral, righton
#ComisiónEuropea, #Discriminación, #Euronews, #Europa, #MundoLaboral, #Righton
#NoticiasenVideos

No hay comentarios:

Publicar un comentario