jueves, 25 de septiembre de 2014

iPhone 6


Nuevo iPhone 6 Plus


El iPhone 6 ya es real y lo primero que viene a desmontar es lo dicho por Steve Jobs hace cuatro años sobre el tamaño de los smartphones. Pero no le quedaba otra a Apple.


El papel del teléfono avanzado ya no es el mismo que entonces y, con una tendencia más que clara hacia pantallas más grandes, Apple, de la mano de Tim Cook, ha sido razonable y ha presentado un iPhone 6 con pantalla más grande en dos versiones: 4.7 y 5.5 pulgadas. Pero no es la única novedad que nos deja este iPhone.


Nuevo iPhone 6: crece pero manteniendo ligereza y poco grosor

Con un aumento de la pantalla, las dimensiones de un nuevo terminal siempre son algo a considerar. Y de cómo son respecto al modelo al que sucede y también respecto a la competencia, podemos sacar conclusiones iniciales sobre el buen o mal trabajo del fabricante.


Apple sí que ha hecho lo deberes en este punto con su iPhone 6. El modelo de 4.7 pulgadas se estira en longitud pero sin penalizar en exceso. Tampoco dispara su anchura, importante para que sea cómodo de manejar con una sola mano, ni mucho menos ha descuidado el peso y grosor, dos de los valores que nos van a contribuir a que la experiencia en mano sea más o menos positiva.


nuevo_iphone_6.png


El grosor de este nuevo iPhone 6 es de 6.9 mm, rebajando incluso lo que teníamos con el modelo anterior, y se coloca como el más delgado de entre los gama alta del mercado. Esa reducción de grosor la podemos comprobar fácilmente en la cámara, que sobresale de la carcasa y ahora mismo es realmente el componente que más repercusión tiene en el grosor de un terminal, como hemos visto en los Lumia con buen sensor.


Más pantalla, misma densidad de píxeles

Ha resistido más de lo que esperábamos (con buena salud por cierto) pero el iPhone ha agrandado su pantalla en tamaño para poder adaptarse a lo que en el mercado (y seguramente ahí apuntaba Apple cuando decía que no tenían lo que el consumidor quería) del smartphone de gama alta es ya casi una regla.


Así que tenemos nuevo iPhone 6 con dos tamaños de pantalla: 4,7 y 5,5 pulgadas. En el primer caso la resolución por la que Apple ha optado ha sido una conservadora: 1334×750 píxeles, lo que nos da una densidad de píxeles de 326 ppp, justo la misma que ya encontramos en el iPhone 5s.


En cuanto al modelo con diagonal de 5,5 pulgadas, ahí sí que hay un salto importante en resolución y tendremos 1080p.


Cámara del iPhone 6


Diseño y tamaño de la pantalla aparte, el resto de especificaciones básicas del nuevo iPhone 6 siguen la evolución lógica que se espera de una nueva generación. Tenemos por ejemplo el procesador Apple A8 acompañado de una memoria RAM que por ahora no se conoce, pero que según filtraciones sería de un solo GB acompañando a dos núcleos a 2 Ghz del nuevo A8, procesador de 64 bits, y con tecnología de 20 nm.


Según Apple, es un procesador 25% más potente que el A7, con gráficos un 50% mejores y consumo que también mejora en otro 50%. Habrá que comprobarlo.


La conectividad recibe su dosis de actualización con una Wifi ac, además de ser ahora un terminal LTE de 20 bandas y con VoLTE. También se permitirá la voz sobre Wifi.


Sí que hay novedades en la memoria interna. Queda fuera del catálogo del nuevo iPhone 6 la capacidad de 32 GB y la gama arranca ahora en los 16 GB, con modelos de 64 y 128 GB también disponibles. Por supuesto, nada de ranura para tarjetas de memoria. Quien quiera más capacidad, tendrá que pagar el precio estipulado por Apple, que no es poco.


Fundas para el iPhone 6


Sí que ha adoptado finalmente Apple la conectividad NFC. Lo hace ahora que tiene un uso claro que darle a nivel interno, como es el sistema de pago que también ha sido presentado y llamado Apple Pay.


Este sistema de pago va integrado en los iPhone 6 y 6 Plus, y podrá almacenar nuestras tarjetas de crédito y pagar sin usar un PIN, solo con Touch ID.


La cámara del iPhone 6

Apple le ha colocado a su nuevo iPhone 6 un renovado sensor de 8 megapíxeles, con píxeles de 1.5 micrómetros y f/2.2 de apertura. Mantiene los cinco elementos de la lente y han han hecho hincapié en la mejora sustancial del enfoque con la tecnología Focus Píxeles y en la cámara en general gracias a un IPS integrado en el nuevo A8.


La grabación de vídeo se mantiene en los 1080p (hasta 60 fps) pero se introducen más modos de cámara lenta a 120 y 240 fps. En cuanto a la estabilización, la del iPhone 6 es digital pero el iPhone 6 Plus la llevará óptica. La cámara frontal sufre mejoras para hacernos fotos, que ahora pueden ser en ráfaga.


Cámara del iPhone 6 por dentro


Nuevo iPhone 6: precio y disponibilidad

Los precios libres del nuevo iPhone 6 no han sido anunciados todavía, pero sí cuándo se podrán comprar. A EEUU y otros mercados llegarán el 19 de septiembre, y en España lo lógico sería que lo hicieran una semana después.


En desarrollo



La noticia iPhone 6 fue publicada originalmente en Xataka por Javier Penalva.













iPhone 6
tecnologia


#tecnologia

No hay comentarios:

Publicar un comentario