Georgia se dispone a pasar una importante página de su historia. Las elecciones presidenciales que…
Euronews, el canal de noticias mas visto en Europa.
Abónese a su dosis diaria de noticias internacionales, jerarquizadas y explicadas:http://eurone.ws/10ZDara
Euronews está disponible en otros 13 idiomas:http://eurone.ws/12A8jmi
http://es.euronews.com/2013/10/26/geo…
Georgia se dispone a pasar una importante página de su historia. Las elecciones presidenciales que se celebran este domingo ponen fin a la era Saakashvili, una década de cambios internos y profundas reformas que en el plano exterior ha estado marcada por los desencuentros con Rusia.
El favorito para coger las riendas del país es el candidato de Sueño Georgiano, Gueorgui Margvelashvili. Doctor en Filosofía, su experiencia política es reducida, aunque ha sido ministro de Educación y luego viceprimer ministro, siempre a la sombra del actual jefe de Gobierno, Bidzina Ivanishvili.
"La oposición y la mayoría parlamentaria han llegado a un consenso sobre la dirección que debe seguir este país en pos del desarrollo", decía recientmente. "Las prioridades específicas de nuestra política exterior deben ser la integración en Europa y las estructuras euro atlánticas. Al mismo tiempo, hemos demostrado ser capaces de reducir la tensión con Rusia".
Entre sus rivales se encuentra la antigua presidenta del hemiciclo,Nino Burjanadze. Burjanadze fue una de las caras visibles de la revolución, pero más tarde se distanciaría del presidente, pasando a la oposición. En política exterior define su programa de realista.
"Desafortunadamente no veo ningún paso decisivo del gobierno georgiano a la hora de hablar con Rusia", se lamentaa. "Y desde el momento en que hay tropas rusas en nuestro territorio, Georgia no puede ser miembro de la OTAN. Eso no quiere decir que no podamos cooperar con la Alianza Atlántica, pero hablar de una posible integración es mentir".
Y por último está David Bakradze. Este matemático de 41 años se presenta como candidato del partido de Saakashvili. De hecho fue su portavoz en la Cámara durante cuatro años. Y los sondeos le colocán como el mejor valorado de los políticos en la oposición.
"Si queremos ser un país normal" explicaba, "deberíamos tener una democracia normal, ser miembros de las instituciones europeas y de las instituciones euro atlánticas de seguridad. Esa es la única salida que tiene Georgia. La integridad territorial y la libertad de elección son dos conceptos que jamás sacrificaré por mejorar nuestras relaciones con Rusia. Pero por lo demás, ¿por qué no? Deberíamos hablar".
Síguenos:
En YouTube: http://bit.ly/xjG7il
En Facebook: http://www.facebook.com/euronews.fans
En Twitter: http://twitter.com/euronewses
rated:
viewed:375
Georgia entra en una nueva era
Noticias en Videos
Elecciones, Elecciones Presidenciales, euronews, Georgia, Política Georgia, world
#Elecciones, #EleccionesPresidenciales, #Euronews, #Georgia, #PolíticaGeorgia, #World
#NoticiasenVideos
No hay comentarios:
Publicar un comentario