lunes, 20 de octubre de 2014

Young Widows - Easy Pain


Young Widows - Easy Pain


Muchas veces el subconsciente nos juega muchas malas pasadas y antes de siquiera plantearnos escuchar un disco ya está generando prejuicios en base a elementos externos a la propia música. Y no tienen que ser precisamente negativos esos prejuicios. Nos pasa a casi todos. Un caso particular mío y reciente fue con Easy Pain, el nuevo disco de Young Widows, que tras indagar un poco antes de escucharlo hubo tres elementos superficiales como son el ser un trío, estar etiquetados como Noise Rock y Post-Hardcore y tener un tema llamado ‘Kerosene Girl’ que me terminó llevando a pensar en Big Black.


Así, sin tener ninguna referencia previa y basándome sólo en cosas tan superficiales que no tienen porqué tener relación con la banda de Steve Albini, mi memoria trajo dicha banda a mi consciencia y ya me lamenté de que fuera así porque entonces temía que mi mente estuviera constantemente comparando lo que Young Widows me ofrecían con el trabajo de Albini. No obstante, nada más darle al play y encontrarme un cañonazo de ruido como es ‘Godman’ ya se disiparon temores y comparaciones. Sí, algo de Big Black circula por el sistema circulatorio de Easy Pain, pero hay mucho más.


Young Widows, mezclando referencias con el ruido y la oscuridad por banderas


En cierto modo, Young Widows comparten mucho la pasión de Albini por querer llevar más allá los límites del sonido Punk y, sobre todo, del ruido. Si en algo recuerdan a la banda mencionada repetidamente con anterioridad es por jugar con elementos y sonidos que caracterizaron al trío como son el Noise Rock y el Punk. Sin embargo, carecen de ese toque tan feroz y agresivo que hizo de Big Black una referencia para el Industrial Rock y estos muchachos de Kentucky optan por jugar con más referencias, coqueteando mucho más con el Post-Punk y el Rock Gótico y hasta tomando ciertos elementos del Post-Rock, seguramente a consecuencia de girar con bandas del estilo como Pelican o Russian Circles.


Tal mezcla de referencias y estilos podría resultar muy indigesta si no termina mezclándose bien, pero por suerte este trío sabe encontrar muy bien ese equilibrio para dar forma a un sonido propio que hace de Easy Pain una bola compacta y dura de puro ruido y caos que supone un martillazo directo y contundente contra nuestros sistemas auditivos. Sus guitarras sacuden nuestras mentes como si estas fueran guantes de boxeo en manos de Muhammad Ali golpeando nuestra cabeza mientras la batería nos trabaja el torso.



El espectacular manejo de todas las etiquetas que manejan Young Widows les ayuda a edificar una identidad propia fácilmente reconocible en cada uno de sus temas, manejando además todos esos elementos a su antojo para fortalecer esa sensación caótica, destructiva y abrasiva que transmiten. Cada riff es como una inmensa ola en medio de una furiosa tormenta que sacude con una fuerza titánica y arrasa con todo lo que se encuentra por delante.


Obviamente surgen algunas pegas que nos impiden hablar de un discazo con mayúsculas, como lo farragoso que puede ser en algunos puntos (a pesar de ser algo casi implícito en un género como el Noise, a veces es un poco cargante) o que algunas canciones podrían dar más de sí. No obstante, sigue siendo un álbum tremendo cuyas bases pueden terminar de pulirse hasta dar con el disco definitivo en el futuro. Con este ya llevan cuatro discos en el mercado en ocho años de existencia, lo que no es moco de pavo. Sin embargo no debemos obsesionarnos demasiado en lo que puede ser un magnífico futuro y sí disfrutar de lo que es un estupendo presente que debería alzar a Young Widows como una de las bandas más interesantes del ruidismo actual.



7,9



Young Widows – Easy Pain


Young Widows tienen la asombrosa capacidad de recopilar todas las influencias y estilos posibles que quepan en la palma de su mano, cerrar el puño para que se mezclen bien sin perder fuerza y con el montón resultante estamparnoslo en la cara con fuerza y abrasión. Su mezcla de Noise Rock, Punk, Rock Gótico y Math Rock no resulta completamente indigesta sino al contrario, funciona estupendamente y lo manejan a su antojo. El resultado es una bola de ruido y demolición cuyo nombre es Easy Pain. 01. Godman 02. Cool Night 03. Kerosene Girl 04. Doomed One 05. Gift of Failure 06. Bird Feeder 07. King Sol 08. The Last Young Widow


Lo mejor Gran recopilación de influencias y muy bien empleadas A pesar de mezclar tantas referencias, consiguen moldear un estilo y sonido propios Guitarras que golpean como un gancho de izquierda ’Godman’, ‘Bird Feeder’, ‘The Last Young Widow’

Lo peor ’Gift Of Failure’ o ‘King Sol’ son mejorables Puede pecar de demasiado cargante en ocasiones Da la sensación de que aun pueden ir a más (aunque de momento el nivel raye a un alto nivel)


Más ruidismo guay en Hipersónica A Place to Bury Strangers – Exploding Head: un discazo para consolidarse A Place to Bury Strangers – Worship: todos los sonidos del manicomio Big Black, los últimos románticos Lightning Bolt, la violencia amante de las subidas Pop. 1280 – The Horror: hay cimientos solventes más allá de una (bienvenida) pose terrorífica Solids – Blame Confusion Shellac – Excellent Italian Greyhound


La noticia Young Widows – Easy Pain fue publicada originalmente en Hipersónica por Black Gallego.











Young Widows - Easy Pain
espectaculos


#espectaculos

No hay comentarios:

Publicar un comentario